Inauguración de la 18ª edición de la Bienal de Venecia.

La 18ª edición de la Bienal de Venecia, titulada este año El laboratorio del futuro, estará abierta al público del sábado 20 de mayo al domingo 26 de noviembre de 2023 en los Giardini y el Arsenale, y en Forte Marghera. El Laboratorio del Futuro es una exposición en seis partes, incluyendo 89 participantes.

Por primera vez la Nueva Bauhaus Europea estará presente en la Bienal de Venecia con un evento titulado «Soluciones espaciales futuras radicales pero posibles», que tendrá lugar el 25 y 26 de mayo. El evento permitirá a expertos, estudiantes y visitantes experimentar, descubrir y diseñar el futuro con el poder de sus mentes.

Los participantes reflexionarán sobre acciones humanas radicales, pero posibles, que conduzcan a un mejor uso del espacio y los recursos. En particular, discutirán nuevas formas de vida y cómo ir más allá de la convicción de que el futuro de la humanidad está ligado a soluciones ya existentes.

Para más información, puedes consultar en este enlace.

Consulta pública sobre el objetivo climático de 2040.

La consulta pública lanzada por la Comisión Europea hace aproximadamente un mes se centra en analizar la evolución y el papel de la política climática de la UE y sus instrumentos para preparar el terreno para el análisis de las políticas que la UE deberá implementar a partir de 2030. Las respuestas que se recogen con esta consulta servirán para contribuir a la evaluación de impacto y comenzar a dar forma a la próxima iniciativa.

El cuestionario se divide en dos secciones: una sección general y una sección de expertos. Puede responder una o ambas, y también puede optar por omitir preguntas. La sección general toma alrededor de 25 minutos para responder. También puede enviar documentos adicional.

Esta consulta finaliza el día 24 de junio.

[Webinar] Compromiso ciudadano con el transporte sostenible y la planificación de la movilidad.

Son las personas las que se mueven. Las personas están en el centro de las soluciones de movilidad y transporte, y también deberían estar en el centro del proceso de planificación. La planificación debe comenzar con la comprensión de los patrones de comportamiento y los hábitos actuales de las personas que habitan el lugar, junto con sus barreras para las opciones de viaje ecológicas y activas.

Pero, ¿cómo podemos hacer que este proceso sea inclusivo, democrático e impactante? ¿Cómo comunicarse con los lugareños y recopilar sus ideas? ¿Cómo se pueden utilizar estos datos generados por los ciudadanos en la planificación y complementar otros conjuntos de datos?

Para ello Maptionnaire ha elaborado este seminario web el día 25 de mayo de 2023 de 14:00h-16:00h (CET).

En caso de querer participar, accede a este link de registro.

Copiar código y pegar en plataforma de email: