Este grupo y red de investigación de la UPC empezó hace 30 años y, desde entonces, ha dirigido más de 120 tesis doctorales, en su mayoría, de arquitectos, aunque también de antropólogos e historiadores del arte, haciendo hincapié en los tres ámbitos principales anteriormente descritos. Estos son, en primer lugar, la educación arquitectónica para niños, en escuelas de arquitectura y al nivel de crítica de la producción de los estudios profesionales; en segundo lugar, el patrimonio urbano y sus repercusiones en la calidad del diseño urbano y del paisaje y, en tercer lugar, las teorías y prácticas en los estudios de diseño con el fin de mejorar sus fundamentos culturales, a menudo lejos del trabajo de investigación de la universidad. Como consecuencia de estas tres dimensiones simultáneas, podemos aclarar el importante legado de la Bauhaus como herencia interdisciplinaria e interartística, vinculada a la arquitectura, pero no a la forma habitual de considerar la arquitectura en términos profesionales limitados y alejados de las innovaciones culturales ajenas a la arquitectura en sí misma. De forma similar pueden aclararse las dimensiones del diseño medioambiental relacionadas con el cambio climático, ya que las formas urbanas históricas han sido, y son, un buen punto de partida para llegar a un equilibrio entre ciencia y arte en nuestras ciudades, donde el arte, la ciencia y la política están siempre vinculados.
GIRAS Arquitectonics Network UPC.
Misión:
La arquitectura es una dimensión clave en la educación que, en términos generales, está olvidada, en comparación con las lenguas y las matemáticas. Nuestro grupo quiere convencer a arquitectos, políticos y educadores de la importancia de esta dimensión espacial de las interacciones socioculturales con algunas actividades orientadas en esa dirección.
Actividades clave:
Contamos con una revista internacional, Arquitectonics: Mind, Land & Society, con 32 números publicados desde 2001 hasta hoy (Iniciativa Digital Politècnica). Cada año organizamos una conferencia internacional (GRUPO GIRAS-UPC). Este año, la vigésima conferencia se celebrará en Barcelona los días 1, 2 y 3 de junio de 2022 (ver web www.arquitectonics.com). Tenemos una base de datos de mil villas urbanas medievales de Cataluña en el Archivo Nacional de Cataluña para fomentar un proceso de planificación urbana sostenible y humana.