Menu
Cerrado

AccessibleEU España: ¿Se tienen en cuenta las necesidades de todas las personas?

Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)

30.04.2025 (10:00) - 30.04.2025

El sector inmobiliario, la construcción y la arquitectura se encuentran en los últimos años en un trabajo colaborativo para motivar el vínculo entre la vivienda y la accesibilidad. Para debatir sobre cuáles son las mejores herramientas para alcanzar este objetivo, que es, desde luego, un asunto de máxima actualidad y relevancia, la iniciativa AccessibleEU en España ha organizado un evento que se celebrará el 30 de abril en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Se trata de una de las acciones de la Comisión Europea enmarcadas en su Estrategia 2021-2030 para los Derechos de las Personas con Discapacidad. A través de su centro, con sede en los distintos países miembros de la UE, como España, pone en marcha recursos que fomentan la calidad de vida en entornos construidos, de forma que éstos sean cada vez más inclusivos y funcionales para todos.

En esta ocasión, AccessibleEU España colabora con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el COAM en una jornada que reunirá a arquitectos, promotores, administraciones públicas y representantes de la sociedad civil. La cita, que podrá seguirse por streaming previo registro, también cuenta con el apoyo del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Unión Internacional de Arquitectos, la Fundación ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la revista especializada NAN Arquitectura.

El evento, en el que participarán la Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, el Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y la Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, María Teresa Verdú, estará envuelto por la filosofía Nueva Bauhaus. Y es que la inclusión es uno de los pilares fundamentales que guían los proyectos y acciones NEB. Es más, la jornada incluirá en su agenda una conferencia que versará sobre el punto de vista del contact point español de esta iniciativa de la Comisión Europea.

Se dará durante la Mesa 2: Hogar, dulce hogar: mi casa, a mi manera… en la que se comentarán las necesidades tanto de las personas con discapacidad como de las personas mayores en su día a día, especialmente en el acceso a la vivienda, uno de los mayores retos. La Nueva Bauhaus apoya a proyectos que persiguen acabar con estas dificultades, por ejemplo, la iniciativa SHARE de viviendas intergeneracionales en Fuenlabrada (Madrid).

El Jefe del Departamento de Accesibilidad al Entorno Construido de la Fundación ONCE, José Luis Borau, moderará el debate, en el que se encontrarán los siguientes ponentes:

 

  • Carolina Roca, presidenta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA).
  • Mari Ángel López Amado, directora del Observatorio 2030 del CSCAE.
  • José Antonio Tallón, jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General Agenda Urbana y Arquitectura.
  • Manuel Blanco Lage, presidente de EUROPAN y director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

La agenda completa del evento, así como el proceso de inscripción gratuita, se encuentran en el siguiente enlace para su consulta en abierto.