La Expo Mundial 2025 está siendo una auténtica oportunidad para compartir los valores y objetivos de la New European Bauhaus entre los miembros de la comunidad internacional. Después de varios encuentros celebrados en mayo, la iniciativa de la Comisión Europea regresa a Japón con ánimos renovados para reflexionar sobre la relevancia de la Sostenibilidad, la Belleza y la Inclusión en los entornos construidos.
El próximo 22 de septiembre tendremos una cita online desde las 13.30 hasta las 15.00 horas, en una sesión dividida en dos partes: “Ciudades verdes”, la primera; “Arquitectura sostenible en armonía con la naturaleza”, la segunda. Y es que, los ecosistemas urbanos se están convirtiendo en laboratorios vivos donde se prueban no sólo las políticas verdes, sino también los biomateriales y los proyectos que apuestan por la economía circular.
Gestión del agua, estrategias de resiliencia al clima extremo y la eficiencia de los recursos naturales serán algunos de los topics sobre los que versará la conversación entre diversos profesionales, cuyas visiones complementarán las perspectivas europeas y japonesas del diseño sostenible y la transformación urbana.
Entre ellos, se encuentra Jean-Enric Paquet, embajador de la Unión Europea en Japón; Jessika Roswall, Comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y Economía Circular Competitiva (CE); Margot Roose, teniente de alcalde de Tallin, en Estonia; Takeharu Yamanaka, alcalde de la ciudad de Yokohama, en Japón, y Hideyuki Yokoyama, alcalde de la ciudad de Osaka. También asistirán Marcos Ros Sempere, diputado español en el Parlamento Europeo, el arquitecto japonés Shigeru Ban, y Albert Edman, Jefe de Desarrollo en los Research Institutes de Suecia.
El evento se podrá seguir por streaming, de forma gratuita, previo registro en la página web de la CE, aunque también será grabado para su posterior visionado en diferido. Más información sobre la participación de la NEB en la Expo de Osaka, disponible en este enlace.