Una plataforma dedicada a facilitar la conexión entre ciudades, comunidades, emprendedores y responsables políticos: Estamos hablando de la NEB Junction. Este proyecto, que nace gracias a la financiación del programa Horizon Europe, busca ser un altavoz de la trayectoria de la Nueva Bauhaus Europea. Y es que el trabajo de autoridades y proyectos locales todos estos años ha generado una gran cantidad de conocimientos que, a partir de ahora, estarán accesibles.
Este centro de resultados e impacto, novedad este 2025, buscará recopilar y difundir dichas ideas, de manera que sean una auténtica fuente de inspiración para expandir las soluciones NEB y facilitar la transición ecológica en todos los sectores productivos de Europa.
Será una página web abierta y diseñada para las preferencias de cada usuario. Está coordinada por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU), que ha formado un consorcio multidisciplinario con, entre otros, el Instituto Austriaco de Tecnología (AIT), la Red de Investigación e Innovación de las Regiones Europeas (ERRIN) y el Climate KIC, comunidad europea de innovación climática, iniciativa del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).
Entre la información práctica que ya se ha anunciado, estarán disponibles:
- Ejemplos inspiradores de proyectos NEB exitosos
- Talleres y asambleas
- Orientación para emprendedores a través de herramientas, informes y recomendaciones de la Comisión Europea
- Estadísticas europeas sobre aspectos ambientales, sociales y culturales
Para conocer todo lo que supondrá en el contexto de la iniciativa de la Comisión Europea, podremos atender a una sesión informativa online el próximo viernes 19 de septiembre a las 11.30 horas. Se celebrará a través de Webex y para poder acceder será necesario registrarse antes del jueves 18 a las doce de la noche.