¿Has reflexionado alguna vez sobre la relevancia que representa el compromiso con la moda sostenible en la convivencia con el medio ambiente? Nosotros también. Es por eso que estaremos muy pendientes a la próxima sesión en streaming sobre este asunto, que recibe el nombre ‘Pensando en el futuro de los textiles: Explorando juntos el potencial de circularidad e innovación’.
Se celebrará en el contexto de la Expo Mundial de Osaka el próximo lunes 22 de septiembre, entre las 10.30 y las 12.00 horas. La iniciativa Nueva Bauhaus de la Comisión Europea no podía faltar a los Circular Economy Days, una ocasión genuina para abordar la circularidad desde la perspectiva de profesionales europeos y japoneses, emprendedores, responsables políticos, investigadores y empresas.
Las charlas y actividades que pondrán el foco sobre la circularidad tienen el objetivo de fomentar el diálogo y la colaboración entre sectores en búsqueda de las mejores soluciones sostenibles y creativas. Este encuentro se centrará, en concreto, en la industria textil que, a la vez que un pilar esencial en las economías y culturas internacionales, es uno de los más intensivos en recursos, lo que le lleva a contribuir en gran medida a la contaminación y el estrés hídrico.
Debido a las constantes consecuencias de la crisis climática, existe una necesidad urgente de repensar las prácticas, de forma que se reduzca el consumo de agua, un bien preciado y escaso en la actualidad, y que se restauren los ecosistemas naturales. El moderador en este proceso de reimaginación del sector de la moda será Matteo Ward, CEO de la compañía Inside Out Fashion.
Participarán en el debate ‘Tejiendo un futuro más sostenible’, Jessika Roswall, Comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia del Agua y Economía Circular Competitiva de la Comisión Europea; Maria Nikolopoulou, miembro del Comité Económico y Social Europeo (EESC, en inglés); Kenji Higashi, vicepresidente ejecutivo de Spiber Inc., empresa japonesa de biotecnología; y Dounia Wone, directora de impacto en la empresa francesa Vestiaire Collective.
Por su parte, en la segunda parte, ‘El coste ambiental de los textiles’, se encontrarán Claire Downey, CEO del Centro Nacional para la Economía Circular de Irlanda; Maria Vera Duran, gerente técnica senior de la Confederación Europea de Industrias del Reciclaje (EuRIC, en inglés); y Mitsuya Inagaki, profesora de textiles sostenibles en la japonesa Universidad Shinshu. El evento podrá seguirse en directo de forma gratuita, previo registro en el siguiente enlace.