Menu
Próximamente

Transición ecológica y digital a través de la cultura. ‘Archipiélago para Futuros Posibles’ celebra su segunda cumbre en Venecia

Ocean Space (Venecia, Italia)

10.05.2025 (09:00) - 10.05.2025

El 10 de mayo se celebra la inauguración de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2025 y, por supuesto, la Nueva Bauhaus tomará una relevancia especial, de acuerdo con su crecimiento exponencial y su apuesta por la sostenibilidad, la inclusión y la belleza.

Será posible gracias a la segunda cumbre de la plataforma Archipielago of Possible Futures, una iniciativa lanzada el año pasado en el Festival NEB de Bruselas. Su misión consiste en acercar la infraestructura pública a la investigación artística, todo ello puesto al servicio del alcance de un futuro inclusivo y con una mayor calidad de vida en los entornos construidos.

Este evento, que tendrá lugar en el centro de exposiciones Ocean Space de Venecia, ha sido organizado también junto a TBA21 Thyssen-Bornemizsa Art Contemporary, responsable del movimiento Bauhaus of the Sea Sails, uno de los proyectos Lighthouse Demonstrators más relevantes en la actualidad.

El programa se divide en dos grandes sesiones, la primera de ellas, ‘Arte, ciencia y tecnología para la transición verde en Europa’ en horario de mañana; la segunda, ‘La visión de EuroStack: Infraestructuras para los bienes comunes digitales de Europa’, por la tarde. Destaca una de las ponencias que versa, de manera específica, sobre los avances de la NEB en los últimos años.

Se denomina ‘Nueva Bauhaus: Historias de la primera ola’, una oportunidad para reflexionar en torno a casos de éxito y proyectos en marcha, en la que participará Iñaqui Carnicero, Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, y representante del contact point de la NEB en España. El encuentro tiene prevista una duración hasta las 17.30 horas, aunque también incluirá una actuación en directo al final de la tarde, aprovechando el emplazamiento, la iglesia de San Lorenzo.

Con motivo de la celebración de la Bienal de Venecia, el presidente del gobierno Pedro Sánchez y el comisario de la misma, Carlo Ratti han firmado un manifiesto que refleja una auténtica apuesta por la arquitectura de adaptación, después de lo ocurrido en Valencia hace seis meses.

Se titula Intelligens: Hacia una nueva arquitectura de adaptación, en línea con la temática de la bienal, que recibe el nombre de Intelligens. Natural. Artificial. Collective. 

El compromiso, que ya ha recibido un gran apoyo por parte del resto de participantes de la bienal y profesionales del sector, está alineado con la materia que han propuesto, para el pabellón de España, sus comisarios, Roi Salgueiro y Manuel Bouzas. Dicho documento es una muestra ‘tangible’ de la apuesta en crecimiento por la resiliencia de la arquitectura y los entornos construidos.