La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública para definir las estrategias de la iniciativa Nueva Bauhaus hasta el año 2027. Está interesada en las opiniones de ciudadanos volcados en la sostenibilidad, el diseño ecológico y la mejora de los entornos construidos. Pero también en las perspectivas de profesionales del sector de la arquitectura y el urbanismo, ONGs y asociaciones vecinales, empresas y startups, así como en los criterios de las autoridades públicas que desde el ámbito local, regional y nacional trabajan en políticas y medidas sobre el terreno.
Hasta el próximo 17 de octubre se ha habilitado un cuestionario en línea con preguntas cerradas y abiertas que ayudarán a discernir cuáles son las acciones que la comunidad NEB valora mejores para llevar a cabo durante los próximos años, por supuesto en la búsqueda de proyectos y acciones sostenibles, inclusivas y de calidad. A través de esta convocatoria, la Comisión promueve la participación activa de organizaciones y emprendedores que ya hayan sido apoyados o que pueden verse asesorados por la iniciativa NEB en sus proyectos.
Las preguntas se enfocan en distintos aspectos, entre los que se encuentran: Cómo hacer que las comunidades locales tengan un papel más activo en la transición ecológica; Cómo mejorar la integración de los valores del NEB en la vida cotidiana atendiendo a la diversidad cultural y geográfica de cada comunidad; Qué barreras existen actualmente, sean técnicas, sociales o económicas, para aplicar dichos valores y cuáles podrían ser las medidas para superarlas.
El acceso al formulario ya está disponible en la página web de la institución, en la que, asimismo, se pueden consultar algunas de las reseñas realizadas en este tiempo por entidades y ciudadanos de, entre otros países, Bulgaria, Alemania y República Checa. A partir de toda la información que se recoja, se planea elaborar una propuesta de recomendación durante el mes de diciembre. Más información sobre la convocatoria de aportaciones en el siguiente enlace.