Situado en Kirchberg, un municipio luxemburgués de apenas 1.000 habitantes, el Refugio de Aves y Mamíferos y Depósito de Agua vela por la preservación de la fauna y flora del ecosistema, integrándose en un paisaje singular de forma innovadora y sensible.
Esta estructura, hecha con madera de alerce y corcho, y protegida con una cubierta vegetal que absorbe el agua de la lluvia, ha sido diseñada por el estudio Temperaturas Extremas Arquitectura de Madrid. Por sus valores culturales y artísticos, entre otras muchas características, ha recibido el Premio Nueva Bauhaus, que otorga el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
Los atributos con sello NEB que integra este proyecto no son pocos; de hecho, ha contado con un equipo multidisciplinar, en el que han participado ornitólogos y ecologistas. De esta forma, han conseguido fomentar la biodiversidad mediante nidos para aves locales, migratorias y murciélagos.
Por otra parte, los profesionales han priorizado el empleo de materiales locales de construcción, lo que favorece la eficiencia energética, la convivencia, el respeto y la integración con el medio natural, un bosque próximo al distrito de Luxemburgo citado, que destaca por su variedad cultural y de ocio, así como por ser un importante foco empresarial en el país.
El jurado de los Premios ARQUITECTURA 2025 ha valorado todas estas cuestiones, así como la importancia que tiene la estructura para inspirar futuras infraestructuras sostenibles que promuevan la regeneración y el aprovechamiento de los recursos autóctonos. Así lo destacaron también durante la ceremonia de entrega de los galardones, que tuvo lugar en el Teatro Fernán Gómez de la capital madrileña el pasado 3 de julio.
Acudió al acto, presenciado por más de 500 asistentes, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, quien destacó el trabajo “valioso” para la configuración de una “sociedad mejor, más justa y con mayor calidad edificatoria”, que, además, sirva de precedente para textos normativos como la ejemplarizante Ley de Calidad de la Arquitectura del año 2022.
Los responsables de los nueve proyectos premiados también fueron felicitados por el Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, así como por la Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, Maite Verdú. El evento completo está disponible en el canal de Youtube del CSCAE.