La accesibilidad y la excelencia pueden ir de la mano. Esta es la circunstancia que la dirección de la Casa Batlló, en Barcelona, ha demostrado con éxito. Es más, el emblemático edificio de Antoni Gaudí ha sido reconocido en la última edición de los Premios Europa Nostra, en la categoría “Compromiso y concienciación de los ciudadanos”.
Desde el año 2021, el monumento viene desarrollando un proyecto de inclusión laboral para personas neurodivergentes, gracias a la colaboración de la organización especializada Specialisterne.
Así, en la actualidad, un conjunto de en torno a 100 personas neurodivergentes trabajan codo con codo con 60 neurotípicas para atender a los visitantes en su conocimiento y disfrute de esta obra de patrimonio mundial situada en el distintivo Paseo de Gracia.
Esta iniciativa busca romper estereotipos y sensibilizar a la sociedad a través de un modelo que, sin duda, redefine la experiencia museística. Asimismo, Europa Nostra considera que sienta un precedente para otras instituciones del sector cultural en cuanto al reclutamiento, capacitación y apoyo a personas neurodivergentes, como lo son aquellas que tienen autismo o TDAH.
El jurado de los premios, cofinanciados por Europa Creativa, declaró: «Un enfoque innovador para la gestión del patrimonio cultural que promueve la diversidad y la inclusión dentro de una institución icónica. El proyecto lleva un fuerte mensaje sobre la responsabilidad social en el sector del patrimonio. También crea un nuevo estándar para la gestión inclusiva del patrimonio cultural que podría inspirar a otras instituciones a adoptar prácticas similares».
Su visión, alineada con los valores de la Nueva Bauhaus Europea, está siendo valorada muy positivamente por los visitantes del monumento, a través de comentarios que resaltan la autenticidad y la calidez de las interacciones con los empleados.
Pero el esfuerzo no queda ahí; y es que la Casa Batlló ha decidido desarrollar durante todo este año, una importante campaña, tanto en redes sociales y su página web, a través de un podcast, como en espacios de diálogo presenciales; ésta divulga la importancia de la accesibilidad y el respeto entre personas y recibe el nombre de Neurodiversity With New Eyes.
Y es que, entre el 10% y el 20% de la población mundial es neurodivergente. Concretamente, en España, hay más de 450.000 personas autistas y alrededor de 4 millones tienen TDAH. La gala de entrega de premios de Europa Nostra se celebrará el 13 de octubre en Bruselas, durante la celebración de la Cumbre Europea del Patrimonio Cultural.