Menu

Primeras claves de las convocatorias NEB Facility 2026: Transición ecológica de los barrios europeos

Tras el cierre del plazo de las convocatorias de la NEB Facility 2025 el pasado 12 de noviembre, la Comisión Europea se prepara ya para el siguiente ciclo de oportunidades vinculadas a la New European Bauhaus: El programa NEB Facility 2026-2027. Este instrumento, aún en fase de borrador, consolida una ambición que la institución ha mostrado este año a través de sus NEB Prizes y del Boost for Small Municipalities.

Se trata del interés por transformar los barrios de toda Europa a través de soluciones que integren, por supuesto, los valores NEB de Sostenibilidad, Inclusión y Belleza; y que, al mismo tiempo, refuercen la cohesión social, la democracia local y la transición verde. El borrador o draft del Programa de Trabajo Horizonte Europa, en su apartado sobre la NEB Facility, traza una estructura basada en tres grandes ejes:

  • La conexión entre transición ecológica, inclusión social y gobernanza local
  • Los enfoques circulares y regenerativos aplicados al entorno construido
  • El desarrollo de nuevos modelos de financiación y negocio para la transformación de los barrios

 

De esta forma, se mantienen las tres líneas de trabajo del programa anterior, Participación, Negocios y Emprendimiento, y Regeneración Urbana, pero con un enfoque más local, que busca la transdisciplinariedad, los procesos participativos y una fuerte implicación de actores locales. Todo ello con un propósito que además ya se encuentra en el ADN de la iniciativa de la Comisión Europea: La combinación de la innovación tecnológica, social y cultural.

Desde la perspectiva de las barriadas, las convocatorias, cuyo plazo de presentación de solicitudes espera iniciarse antes de primavera, se orientan hacia la transición ecológica, la accesibilidad y la resiliencia, con una clara apuesta por la economía circular, las soluciones basadas en la naturaleza y nuevos modelos de inversión comunitaria.

El nuevo programa de Horizonte Europa incide especialmente en el componente de implementación (roll-out) de la NEB Facility, pues anima a los solicitantes de las convocatorias a complementar la financiación europea con oportunidades a escala nacional, regional o local, o procedentes de fuentes privadas, incluidas las filantrópicas. Asimismo, cita a otros programas de la Unión Europea que comparten objetivos con la Nueva Bauhaus, como es el caso del Programa Europa Digital, Europa Creativa, el Programa de Medio Ambiente y Acción por el Clima (LIFE) y el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA). El borrador completo se puede consultar en este enlace.

¿Quieres presentar tu proyecto y estás en búsqueda de socios para formar un consorcio?

Ante el próximo lanzamiento de las nuevas convocatorias Horizon NEB, desde el National Contact Point español de la Nueva Bauhaus animamos a las entidades interesadas a comenzar a explorar posibles consorcios entre emprendedores, asociaciones, empresas, universidades y autoridades públicas locales y autonómicas que tengan intención de presentar propuestas a la CE y hacer sus proyectos realidad.

Este cauce tiene como finalidad facilitar la visibilización de intereses y la identificación de potenciales socios, por lo que actúa como un mecanismo de apoyo y acompañamiento en las fases iniciales de contacto y networking.

Si tu organización, empresa, universidad, administración pública o entidad social está interesada en participar en proyectos europeos vinculados a NEB, así como en identificar socios estratégicos y explorar la posibilidad de liderar o integrarse en un consorcio, puedes elaborar tu declaración de interés y escribirnos a la dirección de correo electrónico contact@neweuropeanbauhaus.es . Te podremos enviar un formulario específico que hemos preparado desde el Punto Nacional de Contacto.

A través de esta ficha de búsqueda de socios, que incluye una breve descripción de la idea de proyecto, sus objetivos y los datos de contacto de sus promotores, nos permite dar difusión a tu interés y facilitar el contacto con otros actores interesados, sin que ello suponga un reconocimiento formal, y siempre con carácter orientativo. No lo pienses más: Confía en tu proyecto y preséntalo sin dudar a la próxima convocatoria Horizon NEB 2026.