Menu

Un cielo de esparto en el corazón de Alicante

“El Festival TAC! apuesta por la calidad arquitectónica como motor de transformación urbana y social”. Las palabras de Iñaqui Carnicero, Secretario General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura indican el propósito de esta iniciativa del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, que selecciona cada año proyectos originales, diseñados por jóvenes profesionales, que ponen su creatividad al servicio de la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.

En esta edición, las candidaturas, un total de 106, estaban pensadas para dos emplazamientos: la Casa Mediterráneo de Alicante, y la Plaza Stagno, de Las Palmas de Gran Canaria. Los ganadores han alcanzado, y con sobresaliente, los requisitos exigidos por la convocatoria, alineados con los valores de la iniciativa Nueva Bauhaus Europea.

Es por eso que son estructuras efímeras con personalidad y carácter fuerte, y, en esencia, una representación tangible de los folclores tradicionales y modos de vida de cada localidad. Así es Espartal, una propuesta de ELE Arkitektura, GA Estudio, Florencio Galecio y Juan Gubbins que, ya en sus planos, evidencia un carácter ambiental y simbólico: Un auténtico cielo de ramas y hebras de esparto.

Se sustenta gracias a vigas y costaneras de madera, y a varios pilares metálicos en la base. El resultado, del que se podrá disfrutar del 16 de octubre al 14 de noviembre de este año, será también una solución de confort térmico ubicado en plena costa mediterránea. No solo eso: Es una forma sostenible, inclusiva y bella de ‘tomar’ el espacio público, y devolver sus características como lugar de encuentro.

Su equipo de arquitectos ha recibido un premio de 15.000 euros, y contará con un presupuesto de 90.000 para llevar a cabo la construcción de este pabellón, que está comprometido con la que ha sido una materia prima esencial en la artesanía local y fabricación manual de cestos, alfombras y alpargatas. Asimismo, será un ejemplo de convivencia entre el contexto urbano y el atractivo natural de la zona.

El jurado del Festival TAC! ha aplaudido, además, lo contextualizada que está la intervención, que, como se indicaba, ha atendido a los atributos físicos y sociales de Alicante y que proveerá un nuevo espacio de interacción ciudadana, así como una forma actual y necesaria de pensar la arquitectura, entendiéndose como dialogante con la historia e idiosincrasia del lugar.