Alrededor del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del sector de la construcción, lo que convierte al ecosistema de la construcción en uno de los principales contribuyentes a la crisis climática y en un sector que es necesario transformar. Sin embargo, más de tres cuartas partes de las empresas de la Unión Europea declaran tener dificultades para encontrar trabajadores calificados con las capacidades necesarias para abordar dicha transformación.
En 2022, con motivo del Año Europeo de las Capacidades, tuvo lugar el nacimiento de la Academia NEB, una red europea de impulso y formación de las nuevas capacidades y conocimientos en todos los niveles del sector de la construcción.
La creación de la Academia NEB buscaba favorecer la transición de una economía de la construcción extractiva, basada en minerales y alimentada por hidrocarburos fósiles, a una bioeconomía regenerativa y un sistema circular de reutilización de materiales.
Además, la doble transformación ecológica y digital del ecosistema de la construcción no es solamente fundamental para la descarbonización de la economía europea y la lucha contra el cambio climático, sino que constituye una enorme oportunidad para crear empleo sostenible en las zonas urbanas y rurales.