En los últimos años se ha hecho especial hincapié en la necesidad de recuperar el sentido de pertenencia; por eso, este es uno de los ejes temáticos en torno a los que se articula la iniciativa Nueva Bauhaus de la Comisión Europea. Pero, ¿en qué consiste? ¿Cuáles son las acciones para conseguir que las comunidades se vuelquen con la preservación de su entorno, de sus tradiciones y su folclore?
La NEB apoya y premia cada año iniciativas que buscan alcanzar dicha convivencia respetuosa entre el presente de la sociedad, con sus actividades económicas y sus deseos actuales, con el pasado ‘vivo’ de los lugares que habitan. Todo ello, con una meta clara: Caminar hacia un futuro común y marcado por el crecimiento. Un ejemplo de buenas prácticas es, sin duda, la gestión del Museo de las Cuevas de Sacromonte, en Granada, que, en 2023 recibió el Premio NEB en la categoría ‘Recuperar el sentido de pertenencia’.
Se trata de un centro de interpretación etnológica y ambiental, situado en el valle del río Darro de la provincia andaluza. Acceder a una de las once cuevas originales conservadas, supone, en esencia, tener la experiencia de vivir dentro de la tierra.
Asimismo, es una pequeña ventana a las raíces del flamenco, en especial de la zambra, y de la cultura del pueblo gitano. La visita a esta muestra patrimonial de Andalucía evoca una frase de la obra teatral de Federico Garcia Lorca, La Casa de Bernarda Alba, que dice así: “Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo”.
En definitiva, estas cuevas representan lo auténtico, una idiosincrasia propia, o lo que es lo mismo, son el reflejo de una forma de estar en el mundo y de convivir; lo mismo que ocurre en Onda, un municipio de Castellón con una importantísima tradición cerámica. La localidad ha sido seleccionada este 2025 como una de las ciudades premiadas por sus buenas prácticas en el festival de la iniciativa europea URBACT City. Y es que, a través de la antigua fábrica de La Campaneta, y desde el año 2015, se lleva a cabo una labor esencial de recuperación física y memorial del espacio.
El Ayuntamiento, junto a los estudios de arquitectura El fabricante de Espheras, Grupo Aranea y Cel-ras arquitectura, han promovido coloquios y jornadas participadas por asociaciones culturales, de vecinos y antiguos trabajadores, con la intención de fortalecer el arraigo a la tradición cerámica del siglo XIX. Su ánimo revitalizador se alinea con la filosofía NEB, sostenida por la co-creación y la implicación activa de la población local de los entornos construidos.